OMS emite nuevas recomendaciones para cubrebocas: aconseja usarlo en casa

Dec 3 / Raúl Garza
Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) endureció sus pautas sobre el uso de cubrebocas en el contexto de la segunda ola global de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con sus recomendaciones actualizadas, todas las personas que se encuentren en zonas con riesgo de contagio deben usar la barrera bucal dentro de lugares públicos cerrados como tiendas, oficinas, escuelas, centros de atención médica y hasta en los domicilios que no cuenten con buena ventilación. 

‘No siempre es fácil determinar la calidad de la ventilación, que depende de la tasa de cambio de aire, recirculación y aire fresco exterior. Entonces, si tiene alguna duda, es más seguro simplemente usar un cubrebocas’, explicó el organismo internacional en su página web.

La OMS indicó que, aunque se pueda mantener la distancia física de un metro, si la ventilación en estas áreas no cumple con los requisitos de las instituciones nacionales respecto al SARS-COV2, los cubrebocas no médicos de tela, de tres capas y con un filtro en el medio deben ser utilizados siempre por el público en general. 

En el mismo sentido, la organización dirigida por Tedros Adhanom Ghebreyesus, recomendó que las personas utilicen cubrebocas dentro de su casa cuando haya un visitante que no es miembro del hogar y se sepa que la ventilación es deficiente; es decir, con apertura limitada de ventanas y puertas, o cuando el sistema de ventilación no se puede evaluar. 

Para aprender más sobre este tema visita nuestro curso en Epidemiología en COVID-19.
Según el nuevo documento, cuya versión previa se publicó el 5 de junio, los niños mayores de 12 años deberán usar los cubrebocas de la misma forma que los adultos, mientras que cuando se trata de menores inmunodeprimidos o con alguna comorbilidad, se requieren consideraciones especiales según cada caso.

En contraste, se explicó que los menores de 5 años no deben usar mascarillas. En el caso de los niños de 6 a 11 años, el uso de cubrebocas tendrá que evaluarse mediante el análisis de factores de riesgo como ‘la intensidad de la transmisión del virus en la comunidad, la capacidad del niño para cumplir con el uso apropiado de la mascarilla y la disponibilidad de una supervisión adulta adecuada’. 

Con respecto al ejercicio físico, la organización advirtió que las personas no deben usar cubrebocas durante una actividad de intensidad vigorosa ‘debido al riesgo de reducir su capacidad respiratoria’. La medida a seguir en este caso es mantener la sana distancia y la ventilación adecuada del lugar, si se encuentra en interior.

La OMS también recomendó que los trabajadores de la salud usen máscaras N95 cuando atiendan a pacientes con COVID-19, pues se ha demostrado que este tipo de barrera los protegen cuando realizan procedimientos que podrían exponerlos a gotitas infecciosas.

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud pidió no utilizar cubrebocas con válvulas de exhalación, usadas comúnmente por trabajadores de la construcción, debido a que impiden la filtración y los hacen ‘inservibles’ para controlar la transmisión de una persona infectada.

Para cualquier tipo de cubrebocas, el uso, almacenamiento y limpieza adecuados, así como la eliminación de estos son esenciales para garantizar que sean lo más eficaces posible y evitar un mayor riesgo de transmisión.

La OMS reiteró que el uso de cubrebocas no es suficiente para proteger adecuadamente contra el coronavirus, por lo que se deben seguir otras medidas de prevención. 

Recomendaciones para el correcto uso decubrebocas

Recuerda que los cubrebocas pierden su valor como medida de prevención de contagio y transmisión de la COVID-19 si no lo usamos correctamente, por ello aquí te presentamos los pasos más importantes para el uso de cubrebocas.

  • Para la buena colocación del cubrebocas y evitar la contaminación cruzada se deberán lavar las manos previamente, así como antes y después de retirarlo
  • Se debe cubrir la nariz y la boca hasta el mentón, debe atarse detrás de la cabeza o colocarse las bandas elásticas y sostenerse en las orejas
  • No utilizar el cubrebocas flojo, dejando espacios a los costados
  • No utilizar el cubrebocas debajo del mentón para descansar de él, mientras permanece en el cuello
  • Colocar y sacar el cubrebocas preferentemente dentro de la casa
  • Una vez colocado, no hay que tocarlo y si se necesita acomodarse debe hacerse desde las bandas elásticas
  • El cubrebocas siempre debe estar seco y limpio al usarse
  • Una vez retirado, el cubrebocas debe almacenarse en una bolsa de plástico
  • Es importante reemplazarlo o secarlo cuando se humedezca
  • Los cubrebocas de algodón permiten un uso continuo de una hora y media
  • No uses mascarillas con válvulas


Para aprender más sobre este tema visita nuestro curso en Epidemiología en COVID-19.
Created with